Molde Yaxin

ZheJiang Yaxin Mould Co., Ltd.
página

Conocimiento del automóvil: divulgación del conocimiento sobre los faros antiniebla

Los faros antiniebla son luces indicadoras funcionales que se instalan delante y detrás del coche. Su función principal es indicar la función del vehículo. Se instalan un par de faros antiniebla delante y detrás del coche. Generalmente, se instalan en el faro antiniebla. Los faros antiniebla delanteros son ligeramente más bajos que los faros delanteros. Su color es brillante y cumple una función importante. Generalmente son amarillos o rojos para una mayor penetración, pero muchas personas cometen errores al usarlos. A continuación, se detalla la función de los faros antiniebla y se recomienda su uso con sentido común.

¡El color de las luces antiniebla delanteras y traseras es realmente diferente! La luz antiniebla se divide en una delantera y una trasera. La delantera suele ser de color amarillo brillante, mientras que la trasera es roja. Esto se debe principalmente a su capacidad de absorber su esencia. El rojo y el amarillo son los colores más penetrantes, pero el rojo significa "impedimento", así que elige el amarillo.

En pocas palabras, la función de los faros antiniebla es aumentar la cohesión de la luz mediante múltiples refracciones de la cubierta. Especialmente en condiciones de baja visibilidad, deben tener suficiente poder de penetración. Debido a la baja visibilidad en la niebla, la línea de visión del conductor es limitada. Esta luz puede aumentar la distancia de conducción, especialmente la luz antiniebla amarilla, que posee una alta penetración de luz, lo que mejora la visibilidad del conductor y del tráfico circundante, permitiendo que el vehículo y el peatón se encuentren a distancia.

Sabemos que los faros antiniebla de un coche se dividen en faros antiniebla delanteros y faros antiniebla traseros. Su función es diferente a la de otras luces del coche. No se utiliza para iluminar, ya que utiliza un agente de dispersión. La luz se puede ver desde cualquier ángulo. La intensidad de la luz permite que los faros antiniebla penetren la niebla con gran facilidad. Los faros antiniebla delanteros recuerdan al conductor que conduce con niebla. La función de los faros antiniebla traseros...

En condiciones climáticas como niebla con poca visibilidad, se conoce claramente el estado del vehículo, a fin de evitar que el conductor del vehículo trasero cargue el vehículo delantero.

Sin embargo, una cosa a tener clara es que, aunque la luz antiniebla es una luz dispersa, es de sentido común iluminar solo una pequeña área cerca del automóvil, pero no se recomienda usar la luz antiniebla en condiciones normales, porque si no hay niebla, en caso de uso, la intensidad de la luz es suficiente para deslumbrar los ojos del conductor del automóvil contrario, el efecto es solo superado por la luz alta, y no se recomienda la luz antiniebla en caso de lluvia intensa.

¿Cuándo se usan las luces antiniebla? No me digas con desdén que es fácil. ¿No llueve o hay niebla? ¡Se estima que hasta los niños de cinco años saben esto! El uso de las luces antiniebla no es solo eso, sino que, en cuanto a su uso, veamos la afirmación autorizada:

Cuando la visibilidad esté entre 200 y 500 m, las luces de cruce, las luces de cruce y las luces traseras deben estar encendidas. La velocidad no debe superar los 80 km/h, y el carril delantero del mismo carril debe mantener una distancia de más de 150 m.

Cuando la visibilidad sea de 100 a 200 m, las luces antiniebla, las luces de cruce, las luces de carretera y las luces traseras deben estar encendidas. La velocidad no debe superar los 60 km/h y la distancia entre los vehículos delanteros debe ser de 100 m o más.

Cuando la visibilidad sea de 50 a 100 m, se deben encender las luces antiniebla, las luces de cruce, las luces de carretera y las luces traseras. La velocidad no debe superar los 40 km/h y la distancia al vehículo delantero debe ser superior a 50 m.

Cuando la visibilidad sea inferior a 50 m, el departamento de control de tráfico de seguridad pública tomará medidas de control de tráfico para cerrar la autopista en secciones parciales y totales de acuerdo con las regulaciones.

Es decir, sólo cuando la visibilidad sea inferior a 200m se utilizará la luz antiniebla.

Además, al usar los faros antiniebla, es necesario prestar atención a ciertos aspectos. Solo con un uso correcto pueden funcionar correctamente, y en la conducción diaria, muchos conductores los usan por un uso incorrecto. Las luces antiniebla causan accidentes de tráfico e incluso víctimas, y es importante saber que su uso está sujeto a restricciones legales. A continuación, se presentan algunas notas sobre el uso de los faros antiniebla.

1. Para los faros antiniebla de automóviles en general, su visibilidad durante el diseño

Generalmente, la distancia es de unos 100 metros. Por lo tanto, las luces antiniebla deben estar encendidas cuando la visibilidad sea inferior a 100 metros. En diferentes condiciones, la velocidad del vehículo y la distancia entre ellos también están limitadas. En condiciones normales, cuando la visibilidad está entre 100 y 200 metros, las luces antiniebla también deben estar encendidas, la velocidad del vehículo está limitada a 80 kilómetros por hora y la distancia entre ellos debe ser superior a 150 metros. Cuando la visibilidad está entre 50 y 100 metros, las luces antiniebla deben estar encendidas, la velocidad del vehículo no puede superar los 40 kilómetros por hora y la distancia entre ellos debe ser superior a 50 metros.

2. Para el uso de las luces antiniebla, puede haber mucha gente que no lo sepa, es decir, cuando la visibilidad es de solo unas pocas decenas de metros, por ejemplo, 30 metros, incluso si enciende las luces antiniebla, todavía no tiene ningún efecto, porque este El tiempo ha excedido con creces la distancia de seguridad, aunque el departamento de transporte cerrará la carretera en este momento, pero aún es necesario que las personas en otras áreas geográficas conozcan este conocimiento.

3. Además de usarse en condiciones de niebla, las luces antiniebla proporcionan una buena penetración de la luz en condiciones de nieve intensa y polvo. Evite las luces intermitentes dobles en condiciones de niebla, especialmente al girar. En ese caso, es fácil provocar un accidente de tráfico.

4. Generalmente, la luz antiniebla delantera es amarilla y la trasera es roja. Esto se debe a que la marca roja indica que no hay tráfico, lo que puede ser una mejor advertencia.

El estado cuenta con ciertas regulaciones sobre la configuración de los faros antiniebla para garantizar la seguridad al volante. Además, es fundamental comprender los cuatro puntos mencionados anteriormente sobre los faros antiniebla, solo en las condiciones de conducción adecuadas, para garantizar plenamente la seguridad.


Hora de publicación: 23 de abril de 2023